Entradas

TEMA 7. EL MUNDO DE POSGUERRA: LA GUERRA FRÍA Y LA ESPAÑA DE FRANCO

Imagen
TEMA 7. EL MUNDO DE POSGUERRA: LA GUERRA FRÍA Y LA ESPAÑA DE FRANCO I. LA GUERRA FRÍA ''Guerra Fría'' (Cold War) es una expresión que se utiliza para referirse al estado de tensión existente tras la II Guerra Mundial entre las dos superpotencias que surgieron tras el conflicto: la URSS y Estados Unidos, una tensión que no estallará en una guerra directa pero sí en forma de incidentes diplomáticos y guerras en terceros países. 1.1 CARACTERÍSTICAS DE LA GUERRA FRÍA Configuración de un sistema bipolar. Las dos superpotencias (superpowers) constituirán dos bloques mundiales de países enfrentados y antagónicos (antagonistic) económica, militar e ideológicamente: comunistas y capitalistas. La división entre ambos se denominó como '' el telón de acero '' (iron curtain) . Competencia militar . Durante las décadas posteriores a la II Guerra Mundial se produce una gran carrera de armamentos (arms race) entre Estados Unidos y la URSS, especialmente con el desarr...

TEMA 6. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX

Imagen
TEMA 6. ESPAÑA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX 1. ¿POR QUÉ ENTRÓ EN CRISIS EL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN? RECORDAMOS : La Restauración (The Restoration) era el sistema que se implantó en España por el que regresó la monarquía borbónica tras la caída de la I República, siendo nombrado rey Alfonso XII. Alfonso XII murió joven, así que le sucedió su hijo Alfonso XIII , iniciando su reinado en 1902 . Sin embargo, durante su reinado tuvo que hacer frente a numerosos problemas . A) REFORMAS INSUFICIENTES El sistema político de la Restauración se basaba en el bipartidismo (bipartisanship) o turnismo pacífico entre los dos grandes partidos, gracias al caciquismo y el fraude electoral: El Partido Liberal (presidido por Canalejas ) El Partido Conservador (presidido por Antonio Maura ) Las medidas que se tomaron intentaron modernizar España , sin embargo, la tensión política y social acabaron por debilitar el sistema. B) EL FORTALECIMIENTO DE LA OPOSICIÓN Los gr...