Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

ACTIVIDADES TEMA 1

Imagen
CRITERIOS DE EVALUACIÓN   GEH.4.1.1 .Elaborar contenidos propios en distintos formatos, mediante aplicaciones y estrategias de recogida y representación de datos complejas, usando y contrastando críticamente fuentes fiables, tanto analógicas como digitales, del presente y de la historia contemporánea, identificando la desinformación y la manipulación. GEH.4.3.3 .Utilizar secuencias cronológicas complejas en las que identificar, comparar y relacionar hechos y procesos en diferentes períodos y lugares históricos (simultaneidad, duración, causalidad), utilizando términos y conceptos del ámbito de la Historia y de la Geografía ACT. 1. Imagina que eres un campesino del siglo XVIII. Escribe una pequeña carta en tu cuaderno en la que expreses cómo ha sido tu último mes, intentando reflejar los siguientes aspectos: Condiciones de vida Dificultades Impuestos Trabajo Familia ACT. 2. Complete the following gaps: (Agriculture   /   Bad weather conditions   / ...

TEMA 1. EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES

Imagen
 TEMA 1. EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES 1. EL ANTIGUO RÉGIMEN El Antiguo Régimen  {Ancient Regime}  era el  sistema político, económico y social  heredado de la Europa feudal medieval y que permaneció durante los siglos de la  Edad Moderna:  (Modern Age)  XVI, XVII y XVIII . Es en este último siglo cuando entrará en crisis. ECONOMÍA   La economía del Antiguo Régimen era principalmente rural y  el 80% de la población se dedicaba a la agricultura  {agriculture} . Estaba vigente el  régimen señorial  {feudal regime}   en el que  la tierra estaba concentrada en manos de una minoría de nobles y de la Iglesia, mientras una masa campesina trabajaban como jornaleros  (labourers)  en  condiciones precarias. La agricultura utilizaba  medios muy tradicionales , era de  escasa productividad , con lo que se dedicaba al  autoconsumo  (self-consumption)   y un mercad...