ACTIVIDADES TEMA 3

Criterios de evaluación

2.1. Generar productos originales y creativos mediante la reelaboración de conocimientos previos a través de herramientas de investigación que permitan explicar problemas presentes y pasados de la humanidad a distintas escalas temporales y espaciales, de lo local a lo global, utilizando conceptos, situaciones y datos relevantes.
5.1. Conocer, valorar y ejercitar responsabilidades, derechos y deberes y actuar en favor de su desarrollo y afirmación, a través del conocimiento de nuestro ordenamiento jurídico y constitucional, de la comprensión y puesta en valor de nuestra memoria democrática y de los aspectos fundamentales que la conforman, de la contribución de los hombres y mujeres a la misma y la defensa de nuestros valores constitucionales.

ACT. 1. Correct the mistakes of the following sentences.

  1. Charles the II was the last king of the Bourbon dynasty in Spain

  2. He appointed a successor from England: Phillip V

  3. Many european countries supported another candidate, so the War of Independence started

  4. In Spain, Aragon supported Phillip and Castilla supported Archduke Charles of Austria

  5. Finally, Phillip V was accepted as king of Spain by the Treaty of Paris



ACT. 2. Lee el siguiente documento y responde a las siguientes preguntas:

4.1- ¿Qué rey es autor del documento?

4.2- ¿Qué motivos da para derogar los privilegios de Aragón y Valencia?

4.3- ¿Qué fecha tendrá?

4.4- ¿Cuál es el contexto histórico y político del momento?

DOCUMENTO:

Considerando haber perdido los reinos de Aragón y Valencia y todos sus habitadores por la rebelión que cometieron faltando enteramente al juramento de fidelidad que me hicieron como a su legítimo Rey y Señor, todos los fueros, privilegios, exenciones y libertades que gozaban y que con tan liberal mano se les hablan concedido así por mí, como por los señores reyes mis predecesores, (...) se añade ahora la del derecho de la conquista que de ellos han hecho últimamente mis armas con el motivo de su rebelión; y considerando también que uno de los principales atributos de la soberanía es la imposición y derogación de las leyes, las cuales, con la variedad de los tiempos y mudanza de costumbres, podría Yo alterar aun sin los grandes y fundados motivos y circunstancias que hoy concurren para ello en lo tocante a los de Aragón y Valencia; he juzgado por conveniente, así por esto como por mi deseo de reducir todos mis reinos de España a la uniformidad de unas mismas leyes, usos, costumbres y tribunales, gobernándose igualmente todos por las leyes de Castilla tan loables y plausibles en todo el Universo, abolir y derogar enteramente como desde luego doy por abolidos y derogados todos los referidos fueros y privilegios, prácticas y costumbres hasta aquí observadas en los referidos reinos de Aragón y Valencia siendo mi voluntad que éstos se reduzcan a las leyes de Castilla y al uso, práctica y forma de gobierno que se tiene y se ha tenido en ella y en sus tribunales, sin diferencia alguna en nada. He resuelto que la audiencia de Ministros que se ha formado para Valencia y la que he mandado se forme para Aragón se gobierne y maneje en todo y por todo como en las dos Chancillerías de Valladolid y Granada, observando literalmente las mismas reglas, leyes, pactos, ordenanzas y costumbres que se guardan en éstas sin la menor distinción ni diferencia en nada (...)

ACT. 3. Imagina que eres uno de los ministros de Carlos III. Escríbele una carta en la que le hagas una serie de recomendaciones para reformar y modernizar España. Busca en internet algunas de las reformas.


ACT. 4. Imagine that you are a progressive or moderate deputy in the Congress. Choose TWO of the following issues (OF THE SAME SIDE), and then write a speech of 5 lines defending ''your'' ideas about it.

- Universal suffrage (progressive)

- Censitary suffrage (moderate)

-
More power to the municipalities (progressive)

- Broad rights and freedoms (progressive)

- Limited rights and freedoms (moderate)

- More political power to the king (moderate)

- Less political power to the king (progressive)

- Less power to the municipalities (moderate)

ACT. 5. Busca en internet qué promesa le hicieron los franceses a Manuel Godoy a cambio de firmar el Tratado de Fontainebleau. (Pista: partición de Portugal)

ACT. 6. Search on the Internet what place and monument of London was built to honor the battle of Trafalgar and what it represents.

ACT. 7. Reflexiona las diferencias entre el papel de la Corona española ante los franceses en Bayona y la respuesta del pueblo español a partir del 2 de mayo 

ACT. 8. Link each word with its rol in the Peninsular War



ACT. 9. The famous artist Goya depicted the ''Disasters of War'' in 82 engravings. Analyze what do you see in these examples, and what emotions do you feel in each one.

(3) Goya: Capítulo 5 - Yo lo vi | RTVE Archivo - YouTube (min. 11)






ACT. 10. Busca en internet: 
  • En la guerra hubo en torno a 40.000 de guerrilleros. Busca cuáles fueron los más famosos y explica qué les diferenciaba de los soldados y por qué fueron tan eficaces contra el ejército de Napoleón.

  • Busca qué mujeres destacaron en la Guerra de la Independencia y por qué.

ACT. 11. Los afrancesados eran aquellos españoles que apoyaban a los franceses porque consideraban que Napoleón traería la modernidad, ideas liberales y reformas ilustradas a España. Por parejas, elaborad un diálogo entre un español patriota y un español afrancesado en el que discutáis vuestro punto de vista respecto a la invasión francesa.

Hay que aportar toda la información que podáis (por ejemplo, las ideas de la ilustración, los logros de la revolución francesa, dejar atrás el Antiguo Régimen, la decadencia y el atraso de España por parte del afrancesado; los crímenes del ejército francés, la soberanía de España respecto a un poder extranjero, la defensa de la nación, de la familia real y de las tradiciones de España por parte del patriota)

ACT. 12. 

ACT. 13. ¿Por qué crees que se considera que con la Constitución de 1812 nace la Nación española y la idea de la España moderna? ¿Por qué es tan importante?

12. En clase representaremos las Cortes de Cádiz, en las que cada alumno es un diputado. Deberás elegir tres artículos de la Constitución que consideres importantes, y elaborar un pequeño discurso defendiéndolos.


13. Why do you think that the Restoration of Ferdinand 7th is considered a setback in the process of construction of liberalism and modernity in Spain?

14. Analyze the painting of the execution of general Torrijos: the scene, expressions, emotions... and answer:

  • What do you feel? 
  • Do you think that killing people for their ideas is fair?
  • Do you think that killing them is an effective way to stop the spreading of that ideas? Were the liberal ideas ''killed'' too with the repression of Ferdinand VII?

15. Imagina que eres un liberal durante la ''década ominosa''. Escribe una carta a otro liberal en el que expliques la situación que está viviendo el liberalismo durante este periodo. Explica cómo se ha pasado de la ilusión de Cádiz en 1812 al sexenio absolutista, después el trienio liberal y finalmente la década ominosa, en primera persona y como lo contaría alguien de esa época.

16. Explica por qué la ideología de los carlistas se resume con el lema ''Dios, Patria, Rey y fueros''

17. Lee todos los objetivos que pretendía la desamortización de Mendizábal y elabora un discurso en el que defiendas las medidas como si fueses él (con tus palabras).

18. En grupos de 3-4, representaréis una reunión de progresistas (unos) y de moderados (otros).

Deberéis representar una acalorada charla en la que los progresistas preparáis una revolución para echar a los moderados en 1845, y los moderados preparan una contrarrevolución en 1856 para echar a los progresistas. Debéis desarrollar las siguientes ideas:

PROGRESISTAS (1854)

  • El gobierno moderado es autoritario y utiliza el ejército para reprimir al pueblo.
  • España necesita reformas para modernizar su economía y sociedad.
  • Los moderados no abandonarán el poder si no es por la fuerza.
  • Hay que recurrir a la violencia en las calles si hace falta: barricadas, insurrecciones militares, tomar las armas...
  • La Constitución de 1845 limita demasiado los derechos y las libertades y da demasiado poder a la reina. Hay que hacer una nueva.
  • El general Espartero es el líder que España necesita.

MODERADOS (1858)

  • Hay que expulsar a los progresistas del poder por la fuerza urgentemente.
  • España está invadida por el desorden, las huelgas, los motines y los crímenes. España necesita volver al orden y la autoridad.
  • El ejército debe reprimir las sublevaciones y fusilar a todos los autores.
  • Una Constitución moderada garantizará el orden y la paz en las calles y también en la política. Si es necesario hay que limitar algunas libertades.
  • El socialismo y el republicanismo amenazan a España.
  • Hay que restablecer las relaciones con la Iglesia católica y paralizar las desamortizaciones.
  • O'Donnel es el líder que España necesita.

19. ¿Qué diferencias y semejanzas encuentras entre la situación política que hemos visto a lo largo del tema y la situación actual de España? Explica todo lo que se te ocurra.

20. Lee los siguientes artículos de la Constitución de 1869 y justifica por qué se considera que es la primera Constitución democrática de nuestra historia, frente a las anteriores.

  • Art. 16. Ningún español podrá ser privado del derecho de votar en las elecciones de Senadores, Diputados a Cortes, Diputados provinciales y Concejales.

  • Art. 21. La Nación se obliga a mantener el culto y los ministros de la religión católica. El ejercicio público o privado de cualquier otro culto queda garantizado a todos los extranjeros residentes en España.

  • Art. 27. Todos los españoles son admisibles a los empleos y cargos públicos según su mérito y capacidad.

  • Art. 32. La soberanía reside esencialmente en la Nación, de la cual emanan todos los poderes.

  • Art. 34. La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes.

  • Art. 35. El Poder ejecutivo reside en el Rey, que lo ejerce por medio de sus Ministros.

  • Art. 36. Los Tribunales ejercen el poder judicial.

  • Art. 37. La gestión de los intereses peculiares de los pueblos y de las provincias corresponde respectivamente a los Ayuntamientos y Diputaciones provinciales

21. ¿Por qué la primera experiencia republicana en España fue un fracaso?

22. ¿Crees que el sistema de la Restauración era plenamente democrático? 

28. Choose one of the following periods that we have studied in this unit. Create a short British newspaper of that time that describes what happened in Spain in third person and with journalistic vocabulary. In each case you have to talk about the context, the previous facts and the consequences. You can add some pictures (in black and white of course!)

  • La revolución de 1868 y la monarquía de Amadeo I
  • La I República
  • La Restauración borbónica

PROYECTO FINAL

En parejas, vamos a crear una cuenta de Twitter como si fuese un periódico digital del siglo XIX en España.

Tendrás que ir relatando el siglo XIX de España utilizando tuits a modo de grandes titulares de los principales cambios y acontecimientos en los distintos periodos, empezando desde la crisis de la monarquía de Carlos IV.

Se deberá entender como un eje cronológico del siglo, pero de una manera más divertida y fácil de comprender.

Siempre que puedas, añade alguna imagen que ilustre los tuits.

Todos los tuits deberán contener una fecha. Al menos, el mes y el año.

Deberá haber al menos 25 tuits.

Ejemplos:


JEOPARDY DE REPASO (español e inglés)

https://jeopardylabs.com/play/spain-in-the-19th-century-21
https://jeopardylabs.com/play/la-construccin-del-estado-liberal-en-espaa-sxix


Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES TEMA 1

TEMA 3. ESPAÑA EN EL SIGLO XIX

TEMA 1. EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES