ACTIVIDADES TEMA 4

Criterios de evaluación.

  • 3.1. Conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible, realizando propuestas que contribuyan a su logro, aplicando métodos y proyectos de investigación e incidiendo en el uso de mapas y otras representaciones gráficas, así como de medios accesibles de interpretación de imágenes.
  • 6.2. Contribuir al bienestar individual y colectivo a través del diseño, exposición y puesta en práctica de iniciativas orientadas a promover un compromiso activo con los valores comunes, la mejora del entorno y el servicio a la comunidad.
  • 8.1. Adoptar un papel activo y comprometido con el entorno, de acuerdo con aptitudes, aspiraciones, intereses y valores propios, a partir del análisis crítico de la realidad económica, de la distribución y gestión del trabajo, y la adopción de hábitos responsables, saludables, sostenibles y respetuosos con la dignidad humana y la de otros seres vivos, así como de la reflexión ética ante los usos de la tecnología y la gestión del tiempo libre.

PARTE 1. EL IMPERIALISMO

 ACT. 1. En grupos de 4. Imaginad que sois un grupo de grandes empresarios británicos que están a favor del imperialismo. Escribid un diálogo en el que compartáis opiniones acerca de por qué es necesario que Inglaterra tenga un imperio colonial.

CONDICIÓN: debes incluir argumentos que extraigas de todos los subpuntos del punto 1. 

EXTENSIÓN MÍNIMA: 350 palabras 

ACT. 2. Lee el siguiente discurso histórico. ¿Cómo justifica el imperialismo? ¿Qué diferencias encuentras con la actual forma de concebir las relaciones internacionales? ¿Cuál contribuye más al bienestar colectivo y es más respetuoso con la dignidad humana? ¿Por qué?

Es la británica la más grande de las razas dominantes que el mundo ha conocido y, por consiguiente, el poder determinante en la historia de la civilización universal. Y no puede cumplir su misión, que es crear el progreso de la cultura humana, si no es merced a la expansión de la dominación inglesa. El espíritu del país tendrá fuerzas para cumplir esta misión que nos ha impuesto la Historia y nuestro carácter nacional. [...] El Imperio británico, firmemente unido, y los Estados Unidos deben juntos asegurar la paz del mundo y asumir la pesada responsabilidad de educar para la civilización a los pueblos retrasados. 

Joseph Chamberlain al frente del Ministerio de Colonias británico, en 1895.


ACT. 3. Fill the following gaps and compare the first and the second industrial revolution:


ACT. 4. Imagina que eres el ministro de exteriores de Francia en el año 1890. 

Escribe un informe en el que recomiendes al gobierno establecer diferentes tipos de colonias según el territorio y los intereses franceses, defendiendo unos argumentos para cada caso.

- Colonias de explotación: Mauritania, Senegal, Chad, Camerún, Somalia...
- Colonias de poblamiento: Argelia
- Protectorados: Marruecos o Túnez

ACT. 5. Busca en internet a qué acuerdos se llegaron en la Conferencia de Berlín (1885) y qué consecuencias tuvo para el reparto de África.

ACT. 6. Copy the following map about the Scramble for Africa. Use the colours that you prefer. You have to write the name of each country. Follow an order: colour each empire one by one. 





 ACT. 7. Sitúa sobre el siguiente mapa los diferentes conflictos entre los imperios coloniales, señalando, en cada caso:

  • Nombre del conflicto y cronología
  • Países enfrentados
  • Causas y consecuencias

. Read the following text about the Wounded Knee Massacre (USA) and answer the questions that you can find below the text.

''Wounded Knee, located in South Dakota, was the site of two conflicts between North American Indians and representatives of the U.S. government. An 1890 massacre left many Native Americans dead, in what was the final clash between federal troops and the Sioux.

On December 29, the U.S. Army’s 7th Cavalry surrounded a band of Sioux, near Wounded Knee Creek and demanded they surrender their weapons. As that was happening, a fight broke out between an Indian and a U.S. soldier and a shot was fired, although it’s unclear from which side. A brutal massacre followed, in which it’s estimated one hundred fifty Indians were killed (some historians put this number at twice as high), nearly half of them women and children. The cavalry lost twenty five men.

The conflict at Wounded Knee was originally referred to as a battle, but in reality it was a tragic and avoidable massacre. Surrounded by heavily armed troops, it’s unlikely that the Sioux would have intentionally started a fight. Some historians speculate that the soldiers of the 7th Cavalry were deliberately taking revenge for the regiment’s defeat at Little Bighorn in 1876. Whatever the motives, the massacre was the last major confrontation in America’s deadly war against the Indians.''

A. What two sides fought in Wounded Knee? ¿How many deads had each one?
B. Why it is thought that the US soldiers were fully responsible of the slaughter?
C. Today, less than 1% of US population are Native Americans. 
Do you think that Native American culture and tribes should be protected and conserved? Or do you think that they should be acculturated into the modern American way of living?

PARTE 2. LA I GUERRA MUNDIAL

8. Copia los siguientes elementos en tu cuaderno e indica, cada uno, por qué fue una causa del estallido de la I Guerra Mundial:

- Aspiraciones de Alemania en Marruecos
- Ultranacionalismo
- Alsacia y Lorena
- Competencia comercial, industrial y económica
- Conglomerado étnico de Austria-Hungría
- Conflictos balcánicos

9.  ¿Crees que el nacionalismo sigue siendo una posible fuente de guerras y conflictos hoy en día?

10. Busca en Internet todas las consecuencias que  tuvo para Francia la guerra Franco-prusiana y razona por qué guardaba rencor a la recién nacida Alemania.

11. Analiza el mapa de Austria-Hungría del punto 1. Indica qué naciones lo componían y por qué era un importante foco de tensiones en el centro de Europa. 

12. ¿Por qué la zona de los Balcanes era otro foco en el que la tensión podría estallar en cualquier momento?

13. Fill the gaps in the box with the name of the following countries that entered in the WWI year by year. You should search on the internet the exact date.

France, Germany,   Italy,   Austro-Hungarian Empire,   Italy (change of side),   Greece,   USA,   Turkey,   Russia,   Serbia,   United Kingdom,   Japan,   Belgium,   Bulgaria,   Romania,   Russia abandoms the war

14. Design the cover of the newspaper the day after the end of the WWI, like the example. You have to start talking about the end of the war, and then you have to speak about all its phases since it started in July 1914, rememering it to the public, after reading the blog.

You can use the headline below the example.


15. Watch the following scene of ''War Horse'' and answer the questions orally


  • How old are most of the soldiers? Are they young or adults?

  • Are they frightened? Do them show bravery?

  • Why are they told to kill anyone who retreat?

  • Why do you think they were terrified of get out of the trenches?

  • How would you feel in the same situation?

16. Look at the recruitment posters from the WWI below and discuss:

a. Who are they appealing to, men or women?
b. What kind of person is each poster appealing to? What for?
c. How are they appealing to them? (intimidation, patriotism, making people feel guilty, frightening people...)
d. Which of these posters do you find more persuasive? Why?



17. Observa las siguientes gráficas y responde a las siguientes preguntas:

a. ¿Qué tres países, por orden, fueron los que más soldados movilizaron?
b. ¿Qué tres países, por orden, fueron los que más muertos tuvieron?
c. ¿Qué país fue el que, en relación a la cantidad de soldados movilizados, menos bajas tuvo?


18. Busca en internet cuáles fueron los gases venenosos más utilizados durante la Primera Guerra Mundial, y qué efectos provocaba cada uno.


19. Tras la IGM, en muchos países se aprobó el voto femenino. Observa el siguiente mapa y di algunos países aprobaron el sufragio femenino en los años inmediatamente posteriores a la guerra (1918-1920). Explica qué relación tuvo este fenómeno con la guerra. 


21. Lee las condiciones que se impusieron a Alemania en el tratado de Versalles (punto 4). Escribe un discurso como si fueses el primer ministro francés, Clemenceau, justificando la imposición de cada una de esas medidas.

22. ¿Crees que el Tratado de Versalles fue una forma de construir una paz sólida en Europa?

23. Analiza el mapa de Europa antes y después de la Primera Guerra Mundial, indicando qué cambios se han producido.



PROYECTO FINAL: PÓDCAST

Vamos a hacer en parejas una entrevista de radio en un programa especializado en la Historia. Uno será el presentador (historiador), y otro un experto en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). 

Debéis grabar una entrevista en la que hagáis referencia a al menos 12 de los ODS, haciendo referencia a su importancia actual y relacionándolos con algún aspecto del tema del Imperialismo y la I Guerra Mundial, explicando cada uno.

La grabación deberá durar al menos 4 minutos.

Se valorará también la naturalidad con la que se haga y que el reparto de la entrevista sea equitativo.





Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES TEMA 1

TEMA 3. ESPAÑA EN EL SIGLO XIX

TEMA 1. EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES